siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Vecinos de los barrios de Santa Cruz denuncian abandono del ayuntamiento: "Solo les importa el centro de la ciudad"

|

Csm TRG panoramica santa cruz3 a6d0919801


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ Mientras el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife impulsa proyectos ambiciosos como la implantación de la red de movilidad personal en el centro de la ciudad, los vecinos de barrios periféricos como El Sobradillo, Ofra, Añaza y Tincer alzan la voz ante lo que consideran un abandono crónico de Los ba


Servicios básicos en el olvido


Los residentes de estas zonas denuncian la falta de servicios públicos esenciales, desde el mantenimiento de las infraestructuras hasta la escasez de espacios verdes y equipamientos deportivos. "En El Sobradillo llevamos años esperando que arreglen las aceras y que amplíen el alumbrado público en calles donde la inseguridad es un problema diario", asegura Marta Torres, vecina del barrio.


En Ofra, la situación no es muy diferente. Las quejas se centran en el estado de las carreteras, la insuficiencia de transporte público y la falta de apoyo para mejorar las instalaciones de los centros escolares. "Parece que solo existimos cuando llegan las elecciones", comenta Alejandro Pérez, residente de la zona.


Planificación desigual


La percepción generalizada entre los vecinos es que el Ayuntamiento prioriza las actuaciones en el casco urbano, mientras que la periferia queda relegada. Los habitantes de Añaza destacan la necesidad de un plan integral que contemple mejoras en la seguridad ciudadana y la creación de actividades culturales y recreativas para los jóvenes. "Tenemos un centro comercial y poco más, pero las oportunidades de desarrollo comunitario son escasas", señala Rosa Delgado.


En Tincer, las quejas están vinculadas a la ausencia de programas de formación y empleo que permitan a los jóvenes integrarse en el mercado laboral, así como a la falta de mantenimiento de los espacios públicos. "Los parques están en mal estado y los pocos espacios de ocio que tenemos están abandonados", lamenta Kevin Ramos.


Las prioridades del Ayuntamiento


El reciente encuentro celebrado entre el Ayuntamiento y las comunidades de vecinos del centro de Santa Cruz para presentar el proyecto de movilidad personal ha intensificado las críticas. Aunque se valora positivamente la idea de una ciudad más sostenible y accesible, los residentes de los barrios periféricos consideran que estas iniciativas no deberían centrarse exclusivamente en el centro.


"No estamos en contra de que se mejore el centro, pero ¿qué pasa con nosotros? También somos Santa Cruz, pero parece que nuestras necesidades no importan", concluye José Herrera, miembro de una asociación vecinal de El Sobradillo.


Exigencias claras


Los vecinos exigen al Ayuntamiento de Santa Cruz una planificación equilibrada que contemple soluciones concretas para los barrios. Entre estas demandas se encuentran mayor inversión en infraestructuras y servicios básicos, el refuerzo del transporte público en las zonas periféricas, la creación de espacios de ocio y actividades culturales, y programas de empleo y formación para los jóvenes.


Una ciudad para todos


Mientras el Ayuntamiento destaca su compromiso por construir una ciudad más moderna y sostenible, los vecinos de los barrios periféricos esperan que esta promesa se extienda más allá de las calles del centro. "Queremos que Santa Cruz sea una ciudad para todos, no solo para unos pocos", recalca Carmen Suárez, residente de Ofra.


El Ayuntamiento tiene ahora la oportunidad de demostrar que el progreso no es solo para unos pocos y que los barrios también forman parte de la visión de una Santa Cruz más inclusiva.

Libre@Diario