siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El centro de mayores de Ofra, en un lamentable estado de abandono durante años sin que el Cabildo ofrezca soluciones

|

Denuncian el lamentable estado del centro de mayores de Ofra


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El Centro de Mayores de Ofra, ubicado en Santa Cruz de Tenerife y gestionado por el Instituto de Atención Social y Sanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, se encuentra en un estado deplorable que pone en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas mayores que residen o acuden a él. Este centro, que lleva décadas en funcionamiento, no ha sido reformado como debería, dejando visibles grietas en las paredes, persianas rotas y plafones en mal estado con cables colgando, lo que representa un peligro latente de cortocircuitos.



Una situación alarmante


Más de un centenar de personas mayores residen en este centro, mientras que otras 100 participan en actividades de día. Sin embargo, las instalaciones no cumplen con las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad y la comodidad de sus usuarios. “Es inaceptable que un lugar público destinado a nuestros mayores esté en estas condiciones. Cada vez que venimos, nos preocupa que algo grave pueda suceder”, denuncia Carmen Gómez, hija de una residente.


El Cabildo de Tenerife, responsable de la gestión de este tipo de centros, ha priorizado otros proyectos, como el presupuestado Circuito de Automovilismo en el sur de la isla, que cuenta con una inversión de varias decenas de millones de euros. Mientras tanto, centros como el de Ofra languidecen en el abandono.


Un problema estructural


El Centro de Mayores de Ofra es uno de los pocos espacios públicos destinados al cuidado de personas mayores en Tenerife. Históricamente, la isla ha enfrentado un déficit significativo de plazas de atención sociosanitaria, lo que agrava la situación de los mayores y sus familias.


“Llevamos años solicitando mejoras en el centro, pero las respuestas siempre son vagas o inexistentes. Nos dicen que hay planes, pero la realidad es que todo sigue igual”, afirma José Luis Martín, vecino del barrio. Este centro, con más de 30 años de antigüedad, necesita una renovación integral para cumplir con las normativas actuales y garantizar un entorno digno para sus usuarios.


Impacto en los mayores y sus familias


La falta de inversión en el Centro de Mayores de Ofra afecta directamente a la calidad de vida de sus residentes y a la tranquilidad de sus familias. Además, el deterioro de estas instalaciones públicas pone de manifiesto un desequilibrio en las prioridades del Cabildo. “No entendemos cómo pueden destinar tanto dinero a un circuito de coches mientras nuestros mayores están en edificios que se caen a pedazos”, critica Elena Navarro, una habitual de las actividades del centro.


Reclamaciones urgentes


Los usuarios y familiares exigen que el Cabildo de Tenerife tome medidas inmediatas para rehabilitar el centro. Entre las demandas están la reparación de las grietas, el reemplazo de las persianas y plafones, y una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas. Además, se solicita un plan a largo plazo para ampliar las plazas de atención sociosanitaria en la isla.


La Plataforma Online SOS Barrios Canarios se ha sumado a esta denuncia y ha presentado un escrito al Parlamento de Canarias exigiendo que se tomen cartas en el asunto. Esta organización, que trabaja para visibilizar problemáticas sociales en las islas, considera que el estado del Centro de Mayores de Ofra es una muestra más de la desatención que sufren los sectores más vulnerables.


Por ahora, las autoridades no han dado respuestas concretas a estas reclamaciones. Mientras tanto, el Centro de Mayores de Ofra sigue siendo un ejemplo preocupante de cómo la desidia institucional afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Libre@Diario