LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/ Podemos Canarias ha criticado con firmeza las recientes medidas anunciadas por Pedro Sánchez en materia de vivienda, acusándolo de presentar propuestas que solo disfrazan el problema, pero que no lo abordan en profundidad. La formación denuncia que estas iniciativas, inspiradas en medidas defendidas por Podemos Canarias, y rechazadas repetidamente por el PSOE junto a la derecha, han sido tergiversadas para perpetuar la especulación inmobiliaria y proteger los intereses de los grandes propietarios. Según Podemos, estas medidas son insuficientes y desatienden los problemas estructurales del mercado, afectando gravemente a zonas tensionadas como Canarias y Baleares.
Noemí Santana, diputada y coordinadora de Podemos Canarias, ha sido contundente: “El PSOE está intentando engañar a la ciudadanía. Duplicar el gravamen fiscal a los compradores extracomunitarios no residentes tendrá un impacto irrelevante en el mercado inmobiliario. En Canarias, la mayoría de las adquisiciones especulativas las realizan comunitarios no residentes, que quedan completamente excluidos de esta medida. Es una solución superficial que no aborda el problema real, mientras miles de familias trabajadoras son desplazadas de sus hogares debido al desmesurado aumento de los precios”.
Santana subrayó: “En Podemos llevamos años defendiendo que la solución pasa por prohibir la compra de vivienda a cualquier no residente, sea comunitario o extracomunitario. Esto no significa rechazar la inversión extranjera, sino priorizar y garantizar el derecho a la vivienda de quienes viven y trabajan en nuestro país. En regiones como Canarias, el precio de la vivienda ha alcanzado niveles totalmente desproporcionados frente a los salarios, condenando a miles de familias a la precariedad”.
Desde Podemos Canarias se denuncia con contundencia el modelo turístico imperante, que, según Santana, “engorda los bolsillos de unos pocos mientras empobrece a quienes sostienen este sistema con su trabajo”. El informe del Observatorio DESCA, que se presentará este sábado 18 en la sede de Podemos Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, revela un dato demoledor: más del 30% de las viviendas en Canarias están acaparadas para fines turísticos o especulativos. “Nos intentan engañar con la idea de que más turismo trae más riqueza, pero la realidad es que esa riqueza se queda en manos de grandes empresas, mientras las familias trabajadoras no pueden ni permitirse un techo. Esta burbuja especulativa está expulsando a la gente de sus hogares, condenando a miles a la pobreza y dejando a muchas personas en la calle. No es casualidad que Canarias sea líder en pobreza en España, una vergüenza que aumenta al mismo ritmo que suben los turistas”, sentenció Santana.
Podemos no solo critica la ineficacia de las medidas anunciadas por el Gobierno, sino que también cuestiona las verdaderas intenciones que las impulsan. “¿A quién benefician realmente estas exenciones fiscales para los caseros? A los grandes propietarios, que ya se están enriqueciendo con alquileres abusivos. Mientras tanto, las familias trabajadoras siguen enfrentándose a precios imposibles. Lo que necesitamos es una regulación efectiva que baje los alquileres y una apuesta decidida por ampliar el parque público de vivienda”, afirmó Santana.
El informe del Observatorio DESCA es claro al respecto: medidas como las exenciones fiscales para propietarios que ajusten los alquileres al Índice de Precios de Referencia (IPR) son un fracaso en zonas tensionadas como Canarias, donde el IPR se mantiene a niveles desorbitados. “Estas medidas no solucionan nada. No van a permitir que las familias trabajadoras accedan a viviendas dignas y asequibles. Por el contrario, solo van a llenar los bolsillos de los caseros con más beneficios fiscales, mientras los precios del alquiler siguen disparándose sin control”, sentenció Santana.
Frente a esta situación, Podemos exige medidas valientes y contundentes para garantizar el derecho a la vivienda. Santana fue clara: “La única solución real pasa por aplicar la Ley de Vivienda de Podemos, en lugares como Cataluña donde sí se ha aplicado, hemos logrado expulsar a los buitres al limitar el alquiler. ¿Cómo puede ser que el resto de CCAA se declaren en rebeldía y no apliquen la Ley?” también considera que “hay que prohibir la compraventa de viviendas a no residentes, ya sean comunitarios o extracomunitarios, y por establecer una regulación estricta de los alquileres que asegure precios justos. No podemos seguir permitiendo que la vivienda, un derecho básico, se trate como un producto de lujo accesible solo para unos pocos”.
La secretaria de Podemos Canarias subrayó la necesidad de atacar la raíz del problema: “Es imprescindible frenar la especulación con impuestos progresivos que castiguen el uso de la vivienda como un activo financiero. La vivienda debe ser para vivir, no para enriquecer a fondos buitre y grandes propietarios a costa de las familias trabajadoras”.
El próximo sábado, 18 de enero de 2025, Podemos Canarias presentará el informe “Políticas municipales contra la emergencia habitacional” en su sede de Las Palmas de Gran Canaria (C/ Castillejos, nº 72), a las 12:00 horas. Durante el evento, se expondrán los datos que desmienten la efectividad de las medidas anunciadas por el Gobierno y se presentarán soluciones alternativas para garantizar el derecho a la vivienda, por lo que el partido ha invitado a simpatizantes y medios a dicho acto.
En el acto participará la propia Noemí Santana, además de Gemma Martínez, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Las Palmas, y los técnicos del Observatorio DESCA y coautores del informe. Por su parte, la secretaria general de Podemos y diputada en el Congreso, Ione Belarra, intervendrá de forma telemática.