siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Denuncian vertidos descontrolados de escombros en espacios naturales de Santiago del Teide provenientes del Anillo Insular

|

Vertidos de escombros en parajes naturales de Tenerife


SANTIAGO DEL TEIDE/ El municipio de Santiago del Teide, en Tenerife, enfrenta una grave problemática ambiental debido al vertido ilegal de escombros provenientes de las obras del cierre del anillo insular de carreteras. Esta infraestructura, altamente cuestionada por su impacto medioambiental y el daño paisajístico que supone, está generando la acumulación de toneladas de material de desecho en las inmediaciones del parque natural de la Corona Forestal, así como en las proximidades del Parque Rural de Teno y del Parque Nacional de las Cañadas del Teide.


Consecuencias ambientales del vertido ilegal


Este vertido indiscriminado pone en peligro especies autóctonas de flora y fauna, algunas de ellas protegidas. "Nos preocupa enormemente el deterioro del ecosistema. La Corona Forestal es un pulmón verde de la isla y su alteración puede tener consecuencias irreparables", declara Javier Medina, portavoz de un colectivo ecologista local.


Los escombros, compuestos por restos de hormigón, metales y otros materiales de construcción, alteran el paisaje y pueden contaminar el suelo y las aguas subterráneas. Ángela Rodríguez, vecina del cercano pueblo de Tamaimo, expresa su indignación: "Cada vez que pasamos por la zona, vemos montones de escombros creciendo. Es una vergüenza que esto suceda en un entorno natural protegido".


Reacciones de la comunidad y peticiones de acción


Los vecinos de Santiago del Teide y Tamaimo han manifestado su rechazo a esta situación y han exigido respuestas a las autoridades. "Nos sentimos ignorados por las administraciones. Mientras se priorizan grandes infraestructuras, el respeto al medioambiente queda relegado", lamenta Pedro Hernández, residente en la zona.


Desde las organizaciones ecologistas se pide una investigación inmediata y sanciones ejemplares para los responsables de estos vertidos. "No se puede permitir que las empresas constructoras contaminen impunemente. La legislación ambiental debe aplicarse con rigor", insiste Medina.


Falta de acción institucional


A pesar de la gravedad de la situación, las administraciones locales y autonómicas aún no han tomado medidas efectivas para frenar estos vertidos. La falta de vigilancia y control ha facilitado que las empresas encargadas de las obras del anillo insular depositen ilegalmente los escombros sin ninguna consecuencia inmediata.


La denuncia ciudadana y la presión de colectivos medioambientales continúan creciendo, mientras se espera una intervención urgente para restaurar la zona afectada y prevenir futuros vertidos. El daño ecológico ya es evidente, y la inacción de las autoridades solo contribuye a agravar el problema.


Mientras tanto, Santiago del Teide se enfrenta a un dilema entre el progreso y la sostenibilidad, una situación que pone en entredicho el compromiso real con la protección del medioambiente en Tenerife.

Libre@Diario